Archivo de la etiqueta: Cruz Juvenal Roa Sánchez

Almoloya de Alquisiras contará con preparatoria de la UAEM

Contraportada. Redacción 

El diputado Cruz Roa Sánchez agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al rector Jorge Olvera García por el gran apoyo dado para la creación del plantel Almoloya de Alquisiras de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la cual evitará que trunquen su aspiración académica aquellos que no pueden ir a estudiar en otros lados y ayudará a la economía familiar de los que tienen que viajar, a quienes además les representará ahorro de tiempo.

Al colocar la primera piedra del plantel, cuya creación fue aprobada de manera unánime por el Consejo Universitario el 31 de enero, Cruz Roa reconoció el respaldo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del rector, quien, a su vez se refirió al legislador como “un hombre sencillo que jamás olvida sus orígenes” y que tiene varios años trabajando en este proyecto.

El nuevo plantel, que surgió como un sueño hace 38 años, dará un mayor potencial de desarrollo a esta región, mientras que el rector consideró el inicio de estas obras como un hecho histórico.

Para este proyecto inicialmente se aprobaron 22 millones 815 mil pesos, pero gracias a la intervención del rector, se autorizaron 30 millones pesos en total, recursos equiparables al presupuesto anual de Almoloya de Alquisiras.

Jorge Olvera dijo que en casi cuatro años, éste es quizá el día más importante de su gestión como rector y es un “momento histórico no solamente en este territorio sino para el UAEM”.

Anunció que antes de concluir su gestión impulsará un decreto para que quienes cursen el primer año de la primera generación lo hagan de forma totalmente gratuita, además de dar a conocer que en un año iniciará la construcción de la unidad académica profesional de Almoloya  de Alquisiras con un mínimo de tres licenciaturas acordes a la vocación regional y de empleabilidad.

El lantel ofrecerá oportunidades a cerca de 50 mil jóvenes entre los 15 y 19 años de al menos 10 municipios, entre estos, Sultepec, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal, Zacualpan, Villa Guerrero, Tonatico, “atendiendo así un largo e histórico anhelo de la región”.

La rehabilitación y construcción de las instalaciones de este plantel tendrán un monto de inversión de 22.8 millones de pesos en infraestructura y 7.2 millones de pesos en equipamiento para sumar 30 millones, que provienen del gobierno del Estado de México.

El proyecto incluye la remodelación del edificio “A” donde estará la dirección, las subdirecciones académica y administrativa, área secretarial y control escolar, sala para profesores, seis cubículos de orientación y tutoría, seis aulas, laboratorio, módulo de sanitarios y área de intendencia.

El nuevo edificio “B” contará con biblioteca, sala de cómputo con capacidad para 26 equipos, sanitarios y una cafetería para 64 comensales, todo ello en una superficie de 3 mil 835 metros cuadrados, de los cuales se remodelarán mil 270 y se construirán 595 metros cuadrados.

CDC

Rinde Cruz Roa protesta como vocal de la Comisión Política Permanente del PRI

Contraportada. Redacción

El diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LIX Legislatura mexiquense, rindió protesta como vocal de la Comisión Política Permanente, durante la CVI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, que presidieron Enrique Ochoa Reza y Carlos Iriarte Mercado, presidentes del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Directivo Estatal del PRI, respectivamente. En esta sesión también aprobaron el convenio de coalición del PRI con los partidos Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social para las elecciones de gobernador del Estado de México.

CDC

Asiste Cruz Roa a Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI

Contraportada. Redacción

El diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, acudió a la CV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal (CPE) del PRI, en la que se aprobó, entre otros acuerdos, iniciar la fase previa y mecanismos para el proceso interno de elección y postulación de la o el candidato a gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 2017-2023, además de que el presidente del Comité Directivo Estatal, Carlos Iriarte Mercado, presentó el informe anual 2016 del Consejo Político Estatal.

CDC

Organizan la XV Edición del Encuentro Parlamentario Mexiquense 2016 de Niñas, Niños y Adolescentes

Contraportada. Redacción

La 59 Legislatura del Estado de México fue sede de la décima quinta edición del Encuentro Parlamentario Mexiquense 2016 de las Niñas, los Niños, las Adolescentes y los Adolescentes en el que participaron estudiantes destacados de nivel básico de toda la entidad, el cual, afirmó la diputada Brenda Alvarado Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, fortalece la democracia y los valores cívicos.

En el acto inaugural, en representación del diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, Brenda Alvarado, quien también encabezó la ceremonia de clausura, reconoció el compromiso con la educación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, además de convocar a los participantes a que en sus escuelas convivan en un ambiente de paz, respeto, libertad, de seguridad, cordialidad y armonía.

Baruch Delgado Carbajal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), destacó ante Rogelio García Maldonado, subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y representante de la secretaria, Ana Lilia Herrera Anzaldo, así como de Natalia Pérez Hernández, consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que este encuentro fortalece el vínculo con las y los estudiantes, la cultura democrática y el conocimiento, protección y respeto de los Derechos Humanos.

Con la representación de las niñas, niños y adolescentes mexiquenses, el joven Carlos Arturo Díaz Viquez, electo presidente de la Directiva, subrayó el valor de la pluralidad, la inclusión y la participación de los jóvenes en el desarrollo democrático de México.

CDC

Abre temporada de la Mariposa Monarca; recibirá apoyo por 5.6 mdp en 2017

Contraportada. Redacción

El diputado Cruz Roa Sánchez acudió, con los secretarios de Turismo, Rosalinda Benítez González, y del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, a la apertura de la temporada 2016-2017 de la Mariposa Monarca, cuyo proyecto de sustentabilidad recibirá durante el próximo año recursos adicionales por 5.62 millones de pesos, de acuerdo con el Paquete Fiscal aprobado por la 59 Legislatura mexiquense.

A invitación de la secretaria de Turismo, el también representante del VIII distrito electoral local, con sede en Sultepec, entregó al alcalde de este municipio, Noé Barrueta Barón, un proyecto ejecutivo para la continuación de un sendero en la reserva “Santuario Piedra Herrada”, donde se realizó este anuncio y fue inaugurado un auditorio audiovisual sustentable.

Acompañados por la diputada federal Iveth Bernal Casique y los presidentes municipales de Donato Guerra, Lucio Vidal García, y de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, también otorgaron chalecos para el personal que cuida de estos espacios, y explicaron que en el auditorio se proyectará una producción audiovisual para ampliar la información que se proporciona a los visitantes.

La secretaria Rosalinda Benítez detalló que, de 2013 a la fecha, el gobierno del Estado de México ha invertido 10 millones de pesos para rehabilitar y mejorar el acceso a los santuarios que se encuentran en territorio mexiquense.

Resaltó que la presencia del representante popular “es de suma importancia, pues demuestra la preocupación de la Legislatura por coadyuvar a preservar el medio ambiente de nuestra entidad”, mientras que Raúl Vargas destacó que gran parte de los actuales programas de protección al medio ambiente fueron iniciados cuando Cruz Roa estuvo al frente de esta dependencia del gobierno estatal.

Cabe señalar que la propuesta para fortalecer el proyecto de sustentabilidad de la Mariposa Monarca en la entidad fue formulada por el diputado Gerardo Pliego Santana (PAN) durante el análisis del Paquete Fiscal en comisiones y en las reuniones de los grupos parlamentarios con personal de la Secretaría de Finanzas.

De acuerdo con el anuncio, desde este 23 de noviembre y hasta el 30 de marzo del próximo año los santuarios de la Mariposa Monarca ubicados en el Estado de México (Piedra Herrada, en Temascaltepec; El Capulín, en Donato Guerra, y La Mesa, en San José del Rincón, estarán abiertos al público.

CDC

Presupuesto de Edomex para 2017 privilegia gasto social: Cruz Roa

Contraportada. Redacción

El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 59 Legislatura del Estado de México, afirmó que el Paquete Fiscal 2017 responde a las necesidades de los mexiquenses y contribuye a la estabilidad y crecimiento económico de la entidad.

Destacó el hecho de que, a pesar del escenario internacional adverso en el plano económico, los poderes Legislativo y Ejecutivo y las fuerzas políticas del Estado de México lograron los consensos necesarios para contar con un presupuesto superior a 260 mil mdp, lo que representa un crecimiento real de 2.7 por ciento respecto a la Cuenta Pública de 2015.

Cruz Roa dijo que el gasto público aprobado para el siguiente ejercicio fiscal prioriza el gasto social al destinar 82 de cada 100 pesos, con especial énfasis en salud y educación, rubro en el cual destinará, con base en las reasignaciones aprobadas, recursos adicionales a la Universidad Autónoma del Estado de México.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI consideró histórico el hecho de que, a la par del análisis de los proyectos remitidos por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en comisiones legislativas, todos los diputados participaron en el análisis del Paquete Fiscal durante las reuniones de trabajo que los grupos parlamentarios sostuvieron en una semana con el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, entre otros servidores públicos de la dependencia gubernamental.

Reconoció a todos los diputados de la 59 Legislatura estatal, pero especialmente a los integrantes de la Jucopo y coordinadores parlamentarios Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Jacobo Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista) y Carlos Sánchez Sánchez (PT) por su disposición al diálogo y capacidad para enriquecer la propuesta original del Ejecutivo.

Hizo un reconocimiento al gobernador Eruviel Ávila Villegas por haber propuesto al Legislativo un Paquete Fiscal responsable, sin nuevos impuestos, que privilegia a los sectores económicamente más vulnerables, destina mayores recursos para el desarrollo social y es superior en materia de gasto público al del actual año fiscal, a pesar del entorno económico internacional, con lo que el mandatario estatal refrenda su compromiso con el desarrollo y progreso de todos los mexiquenses.

CDC

Sin nuevos impuestos, Legislatura avala Paquete Fiscal 2017; 82 de cada 100 pesos, a gasto social

Contraportada. Redacción

La 59 Legislatura del Estado de México aprobó por consenso el Paquete Fiscal 2017, sin crear nuevos impuestos y con atención especial en desarrollo social, pues el Presupuesto de Egresos, que supera los 260 mil millones de pesos, destinará 82 de cada 100 pesos al gasto social a través de sectores prioritarios como educación, salud, combate a la pobreza y seguridad pública.

Aprobado, a propuesta del titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas y con cambios hechos a sugerencia de los grupos parlamentarios, tras el análisis y debate en las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, así como en las reuniones con el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, incluye lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que permite que las haciendas estatales tengan una estimación más exacta de los recursos públicos que ejercerán, con mayor eficacia, eficiencia y economía en el gasto público.

Después de que la diputada Tanya Rellstab Carreto (PRI) presentó el dictamen correspondiente al Presupuesto de Egresos, el coordinador del  PRD, Juan Manuel Zepeda Hernández, reconoció la apertura, el diálogo y la tolerancia que caracterizan a la Legislatura, la Junta de Coordinación Política y a su presidente, el diputado Cruz Roa Sánchez (PRI), aunque manifestó el voto en contra de este dictamen. También del PRD, Javier Salinas Narváez manifestó su respaldo a los proyectos porque fueron incluidas sus propuestas que contribuyen al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.

Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador del PAN, resaltó la apertura de los poderes Ejecutivo y Legislativo para construir consensos, además de que se tomaron en cuenta las propuestas de su grupo parlamentario para fortalecer la seguridad, el combate a la violencia de género, el medio ambiente, el Tribunal Electoral del Estado México (TEEM), el sistema anticorrupción, y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), además de blindar que en todo momento se respete la voluntad popular en los comicios del próximo año.

Abel Valle Castillo adelantó  que el voto de Morena sería en contra pues señaló propósitos electorales y un incremento presupuestal en un entorno económico adverso, términos similares a los expresados por su compañero  Marco Antonio Ramírez Ramírez, en reunión previa de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas.

Como parte del Paquete Fiscal, la Ley de Ingresos del Estado de México, afirmó el diputado Sergio Mendiola Sánchez (PAN), al dar lectura al dictamen, sigue el modelo establecido en el marco de armonización contable y observa las previsiones en la Ley de Disciplina Financiera y el Código Financiero en el Estado de México y Municipios.

También fue aprobado en esta sesión el dictamen de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México presentado por  Raymundo Guzmán, que establece conceptos referentes a impuestos, contribuciones, aportaciones de mejoras por obras públicas, derechos, productos y aprovechamientos.

Las reformas, adiciones y derogaciones a los códigos Financiero y Administrativo del Estado de México, cuyo dictamen fue presentado por la diputada Marisol Díaz Pérez (PRI), precisan, entre otros aspectos, la estructura jurídica del sistema tributario y financiero del estado y los municipios, así como de los entes autónomos y descentralizados.

CDC

Secretario de Finanzas se reúne con diputados del PRD y PAN para analizar Propuesta Fiscal 2017

Contraportada. Redacción

Conforme al acuerdo de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas avalado por la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura del Estado de México, que preside el diputado Cruz Roa Sánchez, los grupos parlamentarios de la 59 Legislatura mexiquense iniciaron este lunes las reuniones con el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, para enriquecer el análisis del Paquete Fiscal 2017.

La primera fue la del Grupo Parlamentario del PRD, con la presencia de su coordinador, legislador Juan Zepeda Hernández, y por la tarde con los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, encabezados por su coordinador, diputado Anuar Roberto Azar Figueroa.

Los grupos parlamentarios de Morena,  Movimiento  Ciudadano  y  PT se reunirán este martes con el secretario, mientras que el miércoles harán lo propio, de manera conjunta, los diputados del PRI, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza.

Este martes también se reanudará la reunión de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, declarada permanente el viernes pasado para analizar los proyectos de Ley de Ingresos del Estado de México, el Presupuesto de Egresos, la iniciativa de Ley de Ingresos de los Municipios, así como las propuestas de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, que integran el Paquete Fiscal.

CDC

Proyecto de Presupuesto 2017 prioriza gasto social

Contraportada. Redacción 

En el presupuesto público estatal del próximo año se dará prioridad a la inversión en salud, combate a la pobreza y educación, sector en el que se procurarán mayores recursos para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), destacó el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), después de ser recibido el Paquete Fiscal 2017 en la sede legislativa.

Enfatizó que por ser altamente prioritario en el desarrollo de los mexiquenses, impulsará un mayor presupuesto para la UAEM, para lo que será fundamental el acuerdo con los coordinadores de los demás grupos parlamentarios, quienes siempre han mostrado una gran sensibilidad y apertura en todos los temas de beneficio social.

En el proyecto de Paquete Fiscal 2017 que el titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas, hizo llegar a la 59 Legislatura estatal a través del secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, se da prioridad al gasto social, particularmente salud, combate a la pobreza, seguridad pública y, precisamente, educación.

Las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas iniciarán este viernes el análisis de los proyectos de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, así como el proyecto de Ley de Ingresos de los Municipios y las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios y al Código Administrativo, entre otras disposiciones.

Al recibir la propuesta de Paquete Fiscal, en nombre de la Jucopo, el diputado Anuar Roberto Azar afirmó que la Legislatura está obligada a hacer una revisión puntual, exhaustiva, responsable y de cara a los mexiquenses.

El secretario Joaquín Castillo dijo que además de no prever la creación de nuevos impuestos, el Paquete Fiscal para el próximo año propone destinar 82 pesos de cada 100 del gasto programable para acciones de educación, salud, combate a la pobreza y seguridad pública.

Apegado a los nuevos lineamientos de la Ley de Disciplina Financiera, el Paquete Fiscal prevé una recaudación superior y un crecimiento del presupuesto del 2.7 por ciento en términos reales con respecto a los egresos que se detallan en la Cuenta Pública 2015, y en ese sentido, informó, el proyecto de presupuesto de egresos asciende a 260 mil 318 millones de pesos orientados principalmente al gasto social, el cual registra un aumento de 16.5 por ciento respecto a 2016.

En materia de seguridad pública y procuración de justicia plantea un incremento de 10.7 por ciento, respecto a lo ejercido este año, además de que pone a consideración de la Cámara local extender el beneficio del subsidio a la Tenencia para todos los vehículos y no únicamente para aquellos con valor factura menor a 350 mil pesos, como se venía haciendo.

CDC

Asisten diputados a inauguración de la XLIX Convención Anual de la Cruz Roja

Contraportada. Redacción 

Zinacantepec, Méx., 09 de noviembre de 2016.El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, y la diputada Aide Flores Delgado, representante del XLV distrito electoral local con sede en Zinacantepec, acudieron a la inauguración de la XLIX Convención Nacional de la Cruz Roja, con el secretario de Salud del gobierno federal, José Narro Robles, y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, quien entregó al gobernador Eruviel Ávila Villegas y a Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, un reconocimiento y la medalla “Distinción Humanitaria”.

CDC