Archivo de la etiqueta: Tanya Rellstab Carreto

Sin nuevos impuestos, Legislatura avala Paquete Fiscal 2017; 82 de cada 100 pesos, a gasto social

Contraportada. Redacción

La 59 Legislatura del Estado de México aprobó por consenso el Paquete Fiscal 2017, sin crear nuevos impuestos y con atención especial en desarrollo social, pues el Presupuesto de Egresos, que supera los 260 mil millones de pesos, destinará 82 de cada 100 pesos al gasto social a través de sectores prioritarios como educación, salud, combate a la pobreza y seguridad pública.

Aprobado, a propuesta del titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas y con cambios hechos a sugerencia de los grupos parlamentarios, tras el análisis y debate en las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, así como en las reuniones con el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, incluye lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que permite que las haciendas estatales tengan una estimación más exacta de los recursos públicos que ejercerán, con mayor eficacia, eficiencia y economía en el gasto público.

Después de que la diputada Tanya Rellstab Carreto (PRI) presentó el dictamen correspondiente al Presupuesto de Egresos, el coordinador del  PRD, Juan Manuel Zepeda Hernández, reconoció la apertura, el diálogo y la tolerancia que caracterizan a la Legislatura, la Junta de Coordinación Política y a su presidente, el diputado Cruz Roa Sánchez (PRI), aunque manifestó el voto en contra de este dictamen. También del PRD, Javier Salinas Narváez manifestó su respaldo a los proyectos porque fueron incluidas sus propuestas que contribuyen al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.

Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador del PAN, resaltó la apertura de los poderes Ejecutivo y Legislativo para construir consensos, además de que se tomaron en cuenta las propuestas de su grupo parlamentario para fortalecer la seguridad, el combate a la violencia de género, el medio ambiente, el Tribunal Electoral del Estado México (TEEM), el sistema anticorrupción, y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), además de blindar que en todo momento se respete la voluntad popular en los comicios del próximo año.

Abel Valle Castillo adelantó  que el voto de Morena sería en contra pues señaló propósitos electorales y un incremento presupuestal en un entorno económico adverso, términos similares a los expresados por su compañero  Marco Antonio Ramírez Ramírez, en reunión previa de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas.

Como parte del Paquete Fiscal, la Ley de Ingresos del Estado de México, afirmó el diputado Sergio Mendiola Sánchez (PAN), al dar lectura al dictamen, sigue el modelo establecido en el marco de armonización contable y observa las previsiones en la Ley de Disciplina Financiera y el Código Financiero en el Estado de México y Municipios.

También fue aprobado en esta sesión el dictamen de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México presentado por  Raymundo Guzmán, que establece conceptos referentes a impuestos, contribuciones, aportaciones de mejoras por obras públicas, derechos, productos y aprovechamientos.

Las reformas, adiciones y derogaciones a los códigos Financiero y Administrativo del Estado de México, cuyo dictamen fue presentado por la diputada Marisol Díaz Pérez (PRI), precisan, entre otros aspectos, la estructura jurídica del sistema tributario y financiero del estado y los municipios, así como de los entes autónomos y descentralizados.

CDC

Pleno legislativo aprueba resultados de las Cuentas Públicas del GEM y municipios

Contraportada. Redacción

La 59 Legislatura mexiquense aprobó los dictámenes de los informes de resultados sobre el análisis de la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Organismos Autónomos del Estado de México, así como de los municipios, correspondientes a 2015, presentados por el Órgano Superior de Fiscalización de la Legislatura del Estado de México (OSFEM).

En sesión del Cuarto Periodo Ordinario, presidido por la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), el diputado Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN), presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, dio lectura al dictamen correspondiente al análisis de la Cuenta Pública del Gobierno.

El dictamen instruye al OSFEM a continuar con los procesos de solventación  pertinentes y para que inicie las etapas de aclaración con particular atención a notificar los pliegos de observaciones derivado de los hallazgos notificados, de los que deberá dar cuenta a la Comisión de Vigilancia.

Establece que la revisión o fiscalización de ambas cuentas públicas, no los libera de las observaciones, recomendaciones y responsabilidades, emitidas por el OSFEM, derivadas de las revisiones de los informes mensuales y de las auditorías por éste practicadas.

Tanya Rellstab Carreto (PRI), dijo que su grupo parlamentario avala el informe presentado por el OSFEM, porque da certeza a los ciudadanos de en qué y cómo se gasta los recursos públicos; Víctor Manuel Bautista López (PRD), destacó los avances que el OSFEM demostró en este informe de revisión y exaltó el hecho de que este órgano fiscalizador presente informes a la comisión de vigilancia, para que los diputados “podamos rendir cuentas claras a los ciudadanos”.

Vladimir Hernández Villegas (Morena) luego de expresar que no cuestiona el trabajo realizado por la comisión revisora, ni el del OSFEM, si lo hace a la cuenta pública, por lo tanto el voto de su fracción sería en contra.

Miguel Sámano Peralta (PRI) dio lectura al dictamen de la Cuenta Pública de los ayuntamientos, que da cuenta de la revisión y fiscalización de las cuentas de 120 municipios; 119 sistemas DIF; 43 organismos operadores de agua; 62 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte y el Organismo Público Descentralizado para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli.

Detalla además que se tienen revisadas y fiscalizadas por el OSFEM, las cuentas de los municipios de Almoloya de Juárez, Amanalco, Ecatzingo y San Simón de Guerrero que presentaron sus cuentas de forma extemporánea, mientras que en el caso del DIF de Santo Tomás, no se fiscalizó por haber sido presentada hasta el 6 de septiembre de este año.

Los diputados Bautista López (PRD) y Guzmán Corroviñas (PAN), coincidieron en señalar la falta de personal con experiencia en los ayuntamientos, especialmente en los puestos de tesoreros, directores de obra pública, secretario del ayuntamiento y contralores, por lo cual, precisó Bautista López, corresponde a los legisladores exhortar a los ayuntamientos para que cuenten en estos puestos con personal calificado.

CDC

Impulso al desarrollo turístico, comunitario y artesanal en el distrito VII

Contraportada. Redacción 

La diputada Tanya Rellstab Carreto presentó su Primer Informe de Resultados en el que destacó acciones para el desarrollo comunitario, turístico y artesanal de Tenancingo, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan y Zumpahuacán, además de las obras de infraestructura realizadas en esta región por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente Enrique Peña Nieto, las cuales fueron reconocidas por el diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

En Tenancingo, sede del VII distrito electoral local que representa, Rellstab resaltó el consenso y unanimidad existente en la 59 Legislatura mexiquense, que ha permitido aprobar 12 nuevas leyes así como reformas en materia de desarrollo social, salud, educación, equidad de género, justicia, seguridad pública y servicios públicos.

Agradeció a sus compañeros diputados por aprobar de manera unánime su iniciativa para declarar el 29 de septiembre como Día del Rebozo en el Estado de México, además de destacar la realización del Primer Foro de Artesanos Reboceros y Empuntadoras, y que Rosario Nuñez Flores, originaria de este municipio, recibió el Gran Premio de Arte Popular en este 2016 que llamó el año del rebozo.

El legislador Cruz Roa reconoció el profesionalismo, humildad, gratitud, sencillez y honestidad de Tanya Rellstab, a quien exhortó a mantener este trabajo comprometido con su distrito y la entidad.

De su actividad de gestión, la legisladora reportó la entrega de material de construcción para vivienda e impermeabilizante para planteles educativos, becas, sillas de ruedas, andaderas y bastones, así como la organización de jornadas de salud, estudios de mastografía y de laboratorio, aparatos auditivos, medicamentos, así como entrega de viáticos para traslados de pacientes, entre otros.

CDC

Diputados exhortan al Ejecutivo a integrar el Organismo de Inteligencia Sanitaria del Edomex

Contraportada. Redacción.

Toluca, Edomex a 9 de marzo de 2016.- La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LIX Legislatura mexiquense avaló, por unanimidad, un punto de acuerdo por el que propone exhortar al Ejecutivo estatal a integrar el Organismo de Inteligencia Sanitaria en el Estado de México, cuyas funciones serían, crear un banco de información fitozoosanitario y climático mediante el monitoreo, acopio, estandarización y manejo oportuno de información, a fin de combatir y proteger a la entidad contra plagas, enfermedades o fenómenos climáticos originados en el país y el extranjero, entre otras.

En reunión de este órgano parlamentario, presidido por el diputado Ignacio Beltrán García (PRI), los legisladores coincidieron en la importancia de contar con esta unidad estratégica para la evaluación, monitoreo y prevención de eventos sanitarios y meteorológicos.

De acuerdo con la propuesta de esta Comisión Legislativa, a la que dio lectura el secretario, diputado Vladimir Hernández Villegas (Morena) y que será remitida al Pleno legislativo, este organismo estaría en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agrolimentaria (Senasica), con la colaboración y participación de las distintas dependencias de la entidad, municipios y sectores de la producción.

Al anunciar el voto favorable de su Grupo Parlamentario, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI), consideró importante que el Estado de México tenga un organismo de esta naturaleza, “que coadyuve a erradicar las plagas y enfermedades, pero sobre todo, a tomar las medidas necesarias de prevención”.

En presencia también de los legisladores del PRI, Manuel Anthony Domínguez Vargas, Ivette Topete García, Rafael Osornio Sánchez y Tanya Rellstab Carreto, como diputada asociada, así como Nelyda Mociños Jiménez, del PAN, se estableció que, de ser creado, este organismo deberá brindar capacitación a los productores agrícolas y ganaderos para favorecer la competitividad nacional e internacional.

También, desarrollar un banco de datos con el tipo de plagas y enfermedades que afectan la producción agrícola y ganadera en el estado, el país y el extranjero, identificando su periodicidad, los lugares de mayor propagación y las condiciones que las detonan.

Asimismo, emitir y difundir oportunamente las alertas para la prevención de dichas plagas, así como de las condiciones climáticas, con la finalidad de que los productores tomen las medidas preventivas necesarias para evitar la pérdida de su producción.

 CDC

Se reúne Gabinete de la Región VII; 15 alcaldes firman convenio con Imevis

Contraportada. Redacción.

Ixtapan de la Sal, Edomex a 2 de febrero de 2016.- Es prioritario trabajar en unidad para concretar mayores acciones en beneficio del sur mexiquense, coincidieron el diputado Cruz Roa Sánchez y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del gobierno estatal, Alfredo Torres Martínez, en la reunión de Gabinete Región VII-Ixtapan de la Sal, durante la cual el Instituto Mexiquense de la Vivienda y los 15 alcaldes de la región signaron un convenio de coordinación.

En presencia de los diputados locales Tanya Rellstab Carreto e Ignacio Beltrán García, representantes del VII distrito electoral local de Tenancingo y XXXIV de Ixtapan de la Sal, respectivamente, Cruz Roa destacó que, como lo ha señalado el gobernador Eruviel Ávila Villegas, «hay momentos para competir y momentos para coincidir», y que éste es de trabajar juntos para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos.

Al reconocer la convocatoria a dicha reunión de trabajo por parte del secretario Alfredo Torres, presidente del Gabinete Regional VII, dijo “que nuestros paisanos esperan mucho de sus nuevas autoridades municipales y de los legisladores”, por lo que reconoció la gestión social de los representantes populares locales, “porque el sur lo necesita».

El representante del VIII distrito electoral local, con cabecera en Sultepec, reconoció al gobernador de la entidad por los recursos destinados a la modernización de curvas de las carreteras que conectan a esta región sur, como La Puerta-Sultepec, así como la modernización y reencarpetamiento del tramo Vuelta del Agua-Puente de los Sabinos.

Alfredo Torres destacó la necesidad de sumar esfuerzos en favor de los habitantes de los municipios que integran la región, especialmente por el inicio de las administraciones municipales para el periodo 2016-2018.

Coincidió con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense en el llamado a trabajar en conjunto y aprovechar los programas sociales que ha implementado la administración del gobernador Eruviel Ávila y del presidente Enrique Peña Nieto.

Cruz Roa y Alfredo Torres también fueron testigos de la firma del convenio de coordinación de acciones entre el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), que dirige Gerardo Monroy Serrano, y los 15 ayuntamientos de la región, para concretar acciones en materia de tenencia de la tierra y construcción.

CDC